Uncategorized

EL ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS

El almacenamiento consiste en colocar las mercancías dentro de la zona del almacén destinada a depósito y conservación. Las organizaremos en función de: la forma de colocar los productos y la utilización del espacio disponible.

FORMAS DE COLOCAR LA MERCANCÍA

LOS MÉTODOS DE ALMACENAMIENTO QUE SE BASAN EN LA COLOCACIÓN DE LAS MERCANCÍAS SON:

  • Almacenamiento ordenado. Consiste en adjudicar un lugar a cada producto; los espacios se estructuran de tal forma que en cada ubicación sólo se puede colocar un tipo de mercancía. El almacenamiento ordenado presenta la ventaja de facilitar la manipulación, el control y el recuento del stock; pero no ofrece flexibilidad e impide que el almacén se pueda llenar al máximo. El inconveniente de este método es que no existe un aprovechamiento óptimo del almacén; aunque por motivos estacionales existe la posibilidad de almacenar productos diferentes en el mismo espacio. Por ejemplo, la misma ubicación durante una época del año se destina para almacenar patatas y en otra temporada para naranjas.

Almacenamiento desordenado o caótico. Las mercancías se van colocando en los lugares o huecos existentes según se van recibiendo, sin atender a ningún orden concreto simplemente a la necesidad de almacenar el producto. El hecho de no asignar un lugar específico a cada producto permite que el almacén se pueda llenar al máximo; para ello, las áreas deben permitir la máxima flexibilidad, es decir, tener las dimensiones adecuadas para utilizarlas con cualquiera de los productos que se reciban en el almacén. El inconveniente que presenta este método es mantener un control del stock, ya que dificulta el recuento cuando hay que hacer inventario de los productos almacenados.

Similar Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up